Apuntes del trabajo asalariado y capital
Buscar en este sitio
Temáticas
Presentación
Publicaciones recientes
El papel de Federico Engels en la construcción del socialismo científico
Crisis y presupuesto 2021
La política económica de la 4T
El Covid-19 y el nuevo colapso de la economía mundial en 2020
El capitalismo mundial y la economía mexicana
Economía Política del Internet de las Cosas
Las clases sociales en México
Las elecciones de 2018 y el ciclo histórico que está por cerrarse en México
La situación laboral de los trabajadores en la Ciudad de México
Políticas públicas y reproducción del capital en México
Crítica de la Economía Política
BITCOIN, EL DINERO DIGITAL
Los servicios en la economía del siglo XXI
Reseña del libro La Reestructuración del Mundo del Trabajo, de Adrián Sotelo Valencia
Conferencia del Prof. Harley Shaiken
Conferencia del Dr. Michel Freyssenet
La vigencia de la Crítica de la Economía Política de Carlos Marx
La situación mundial en 2002
Crisis
La crisis europea en 2012
Elementos para entender la crisis mundial actual
La crisis mundial y los trabajadores
Economía mundial y crisis económica en México, 2009
2008: La economía mundial en crisis
Impacto de la crisis mundial en la economía mexicana, 2008
Del fordismo a la automatización del trabajo mental
Del fordismo a la revolución actual del proceso de trabajo
Proceso de trabajo y automatismo: el caso de Teléfonos de México
Sobre la naturaleza de clase del cooperativismo
Sociedad y Política
Sobre el concepto "clase trabajadora"
El horizonte del salario desde cinco puntos cardinales
A 150 años de la publicación de El Capital, de Carlos Marx
La concepción del mundo de Marx y Engels y su actualidad
El capital privado en las reformas energética y de telecomunicaciones. El caso de México
Luz y Fuerza del Centro: Excedentes, explotación y despilfarro
Economía Política del 68
La concepción del mundo de Marx y Engels
120 años en la Obra de Marx y Engels
Democracia socialista y dictadura del proletariado
El colapso del socialismo soviético y el europeo
Sobre la "clase política"
Movimiento Telefonista
Aspectos económicos y laborales
Tasa de Plusvalía y deterioro salarial en Teléfonos de México, S.A.
La "filantropía" de Carlos Slim
La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones
Los cambios a la jubilación en Teléfonos de México
Las Cláusulas de Jubilación en los Contratos Colectivos de Trabajo
La agresión a los telefonistas en materia de pensiones y jubilaciones
Una imposición llamada concertación
Propuestas para una política internacional de telemática y convergencia
Propuestas para una política de servicio universal en telecomunicaciones
Los telefonistas y la modernización
Las operadoras y la automatización
El automatismo en la oficina
Las formas de producción de la telefonía en México
La productividad en Teléfonos de México
Productividad y Trabajo: El caso de Teléfonos de México
Lucha por la democracia
Actividad reciente del sitio
Galería
Template tips
Learn more about working with templates.
How to change this sidebar.
Caricatura
Comments